Jorge Arturo Reyes Bonilla practica Wu Shu desde el año de 1971, cuando en el caso de Santo Tomás del Instituto Politécnico Nacional en la ciudad de México, el profesor Eduardo Castro Cruz impartió clases de esta disciplina; sin embargo al cambiar el horario escolar, tuvo que reinicar su práctica hasta marzo de 1972 con alumnos del mismo profesor y después pasó definitivamente a ser alumno de Eduardo Castro. Desde entonces practica ininterrumpidamente Wu Shu.

Ha tomado cursos también con el gran maestro Yu Li Guang, como miembro de la escuela "Organización de Wu Shu en México" se halla vinculado a la Asociación de Wu Shu de La República Popular de China, instancia de donde parte de forma predominante los lineamientos que deben seguirse mundialmente.

Jorge Arturo Reyes Bonilla practica Tai ji Quan en sus diferentes vertientes (Chen, Wu, Sun, Yan), Nan Quan, Chang Quan, Shaolin Quan, Xing Yi Quan, Ba Gua Quan, tanto con manos libres como con armas tradicionales: espada, sable, lanza, vara, abanico.

Jorge Arturo Reyes Bonilla se considera fundamentalmente un competidor; sin embargo, también imparte cursos de los diferentes sistemas del Wu Shu que practica orientandose a 1) Preservar la técnica milenaria, 2) Formación de competidores 3) Capacitación de instructores de Wu Shu.


Al lado de sus maestros