A finales de la dácada de los años 60 del siglo XX, se inició en la zona deportiva de la Unidad Profesional "Adolfo López Mateos" (Zacatenco) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de la ciudad de México, la práctica del Wu Shu; así resulta que el grupo organizado más antiguo de práctica abierta del milenario Arte Marcial de China en México, emerge en esta institución.

Decimos de "práctica abierta" porque se sabe del entrenamiento realizado por gente de la comunidad china en México, en centros de fraternidad como el que se ubicaba cerca de lo que hoy es el Jardín de San Fernando.

El grupo de "Zacatenco", que organiza inicialmente el profesor Eduardo Castro Cruz y que a finales de la década de los 80 conduce el profesor Jorge Arturo Reyes Bonilla, es además el de mayor continuidad de práctica deportiva en el IPN, sino también en la República Mexicana.

Fig.1. Grupo de Practicantes de Chang Quan

Fig.2. Héctor Javier Reyes Bonilla

Fig.3. Eduardo Beltrán
Fig.4. Gabriel Cordero Chavira

Fig.5. José Juan González Sandoval

Fig.6. Gabriela Corona Rocha

Fig.7. Angel Rangel

Fig.8. Adriana y Sebastián Reyes Navarrete